Inauguraron el anexo del senado

  • 2011-10-12 18:22:39

El gobernador Daniel Scioli inauguró esta mañana en La Plata el edificio anexo del Senado de la provincia de Buenos Aires que lleva el nombre del vicegobernador,

Alberto Balestrini.

El acto, que se realizó en el edificio ubicado en la avenida 7 y la calle 49, fue encabezado por la esposa del vicegobernador,

María del Carmen Cardo, y el vicepresidente primero de la Cámara, Federico Scarabino.

 El gobernador se refirió al “espíritu emprendedor” de su vice

y elogió el acontecimiento “desde el punto de vista institucional y

personal por los valores que inspira Balestrini, por su lucha y su

obra”.

Scioli destacó la presencia de referentes del arco político

provincial y aseguró que “ello muestra todo lo que Alberto refleja

en un marco de respeto, de convivencia democrática”.

“Todos lo que lo queremos y alentamos a Alberto, bregamos por su recuperación y la fuerza de su corazón para salir adelante”,

señaló el mandatario.

En su discurso, la esposa de Balestrini comparó el avance de la obra del edificio con la evolución de salud de su marido y

agradeció a “los empleados que quieren a la Cámara de Senadores por

el empeño con que trabajaron”.

Cardo también expresó su “orgullo” por el nombre del edificio y explicó que “fue un sueño acariciado” por su marido “que se hizo

realidad”.

Visiblemente emocionada, la mujer destacó el "valor del trabajo colectivo para lograr un objetivo” y subrayó el “estímulo y

la buena onda que Alberto siempre le puso a todo”.

 El diputado nacional Felipe Solá participó del acto y, tras saludar afectuosamente a su par del FpV, Carlos Kunkel, aseguró que

“fui amigo personal de Alberto Balestrini hace mucho tiempo”.

El edificio, que fue declarado Patrimonio Histórico de la Provincia en 2001, fue restaurado bajo la supervisión de la

Dirección de Infraestructura y Preservación de Edificios del Senado

y monitoreado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata.

 Para la puesta en valor se respetaron las características arquitectónicas del inmueble, de estilo neoclásico - ecléctico,

tanto en la fachada exterior como en el interior, en el que se

destaca el vitraux original de la cúpula, apreciable desde todos

los pisos.

 También se conservaron los pupitres originales ubicados en el

hall de ingreso donde funcionará un amplio auditorio propicio para exposiciones y eventos culturales, con capacidad para 500 personas.

 Se conservaron además las escaleras de mármol de Carrara, con sus respectivas barandas de hierro, los balcones y la puerta

giratoria de la entrada.

 También se colocó en el frente el reloj que tenía lugar reservado desde 1928 pero nunca se había concretado y se agregaron,

en los despachos que ocuparán los senadores, boiseries de cedro que encuadran en el estilo original del edificio.

 El edificio, fue construido entre 1924 y 1928, tiene 4.510 m2 de superficie cubierta y contará con 31 Despachos para senadores,

salas de reuniones, 2 Auditorios para 500 y 200 personas y 6 salas

de comisiones.

 Los ex vicegoberandores Rafael Romá, Elva Roulet y Graciela Giannettasio asistieron al evento. También, el jefe de Gabinete,

Alberto Pérez; los ministros de Seguridad, Ricardo Casal; de Desarrollo Social, Baldomero Alvarez de Olivera; de Trabajo, Oscar

Cuartango; el titular de ARBA, Martín Di Bella; y el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González.