Concejales correntinos, sin sesión.

  • 2011-09-30 14:02:06

Sorpresivamente, ayer terminó por naufragar una nueva sesión del Concejo deliberante correntino. A diferencia de otras oportunidades cuando el faltazo lo protagonizaron los ediles del oficialismo argumentando el trabajo de campaña, en esta oportunidad fueron los integrantes del bloque Encuentro por Corrientes (ECO) los que no se presentaron a recinto.



La presidencia del cuerpo deliberativo informó a los medios presentes que, por falta de quorum, ante la ausencia del edil Víctor Barboza (justificada por cuestiones personales) y de los concejales del bloque de ECO, cayó la sesión prevista para ayer, jueves 29 de septiembre.

“Llamamos a los concejales que no acudían al recinto para iniciar labor parlamentaria a través del timbre y del personal de Ceremonial y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante que dio aviso a todos los bloques, pero ante la ausencia de más de la mitad de los ediles que componen el cuerpo, y siendo las 20.40 horas, cumpliendo con todo lo reglamentado, tuvimos que tomar la decisión de levantar la sesión y pasar para el jueves que viene el temario previsto”, explicó la titular del Concejo, Miriam Coronel.

El orden del día de ayer pasará para dentro de una semana. En el mismo figuraban varios proyectos de ordenanza, aunque el tema de mayor relevancia y actualidad estaba vinculado a la controversia suscitada por las retenciones al Municipio de Capital.

Al respecto, debía ser tratado un proyecto de resolución presentado por ediles del oficialismo donde se solicita al Gobierno provincial el cese definitivo de los descuentos en los fondos coparticipables y la devolución inmediata de lo retenido a partir del mes de agosto.

Esta iniciativa del bloque oficialista se basa en el hecho de violar el artículo 75 de la Constitución Nacional que dice que corresponde al Congreso de la Nación establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, y también el artículo 229 de la Carta Magna provincial, que establece como recursos municipales propios la “participación de ingresos de la Provincia provenientes de la coparticipación de fondos nacionales sin asignación específica”.