CFK reafirmó hoy "con creces que el modelo es crecimiento, trabajo e inclusión social"
- 2011-11-07 21:22:40

La presidenta Cristina
Fernández de Kirchner reafirmó hoy "con creces que el modelo es
crecimiento, trabajo e inclusión social" al mencionar su
participación en la cumbre del G-20 que se celebró en Cannes.
"Vengo del G-20, y cuando uno ve lo que pasa en el mundo,
nunca tuve dudas, reafirmo con creces que el modelo es crecimiento,
trabajo, inclusión social, unica receta que tienen los países para
superar las dificultades", señaló la Presidenta.
Al presentar en la Casa de Gobierno el programa de
Identificación Biométrica, la Presidenta se refirió a la cumbre del
G-20 y remarcó que "lo que hemos venido haciendo en estos años
contra viento, marea, dimes y diretes me llena de orgullo".
Cristina destacó que los presidentes participantes de la
cumbre "nos reconocieron, pero no por el resultado electoral, sino
por el desarrollo y los números de la economía".
En este sentido, resaltó el crecimiento en un 34 por ciento
en la venta de autos con respecto a octubre del año pasado y los
753.150 vehículos patentados, lo que revela "el poder adquisitivo
de los argentinos".
La Presidenta mencionó que en la cumbre se incluyó la
necesidad de generación de empleo frente a la crisis que viven los
países desarrollados.
También destacó el superavit comercial de Argentina que
llega a los 9.379 millones de dólares que ha sido un 30 por ciento
más alto que el de octubre de 2010.
En cuanto a las ventas declaradas en el primer semestre de
2011, éstas crecieron un 35 por ciento respecto al año pasado.
Comparó este panorama con el gran peso de la deuda que tienen
países como Grecia e Italia y remarcó que la deuda argentina, tanto
pública como privada en relación al PBI es del 32,2 por ciento.
"Recuerden aquella Argentina del 150 por ciento de deuda", en
relación al producto interno, dijo la Presidenta.
"Además, la deuda pública en moneda extranjera se redujo al
27,5 cuando en 2003 era de más del 100 por ciento en relación al
PBI", indicó y agregó: "Se estima que a fin de año la proporción
del sector privado será del 8,7".
"Creo que Argentina pasó de ser deudor a un acreedor neto a
partir de 2004" y añadió el acreedor neto más importante de los
países desarrollados es Suiza".
En este marco, la Presidenta exhortó a "contribuir y valorar
a partir de lo que cada uno pueda" y destacó que "a pesar del
crecimiento todavía falta llegar a gente que no tiene trabajo
decente, que no puede acceder a una capacitación,a lo salud o una
carrera universitaria".